En ocasiones la repartición de las joyas entre los herederos es un tema delicado en las herencias por cuestiones personales y para no llevarse malos ratos ni repartos injustos, TJM Tasaciones realiza la clasificación de joyas y separación de lotes para su posterior reparto.

En una partición patrimonial hay que valorar las joyas, inventariarlas y lo más aconsejable es crear lotes a los herederos lo más equilibrados posible, no solo en valor, sino también en cantidad y calidad de las joyas. De esta manera nos evitamos que los herederos tengan que discutir a
posteriori entre ellos.

joyas herencias

Joyas en herencias

Para hacer tasación de las joyas para herencias de una forma profesional, el tasador deberá hacer un informe oficial sellado por un gemólogo titulado por un organismo oficial, en el que  por supuesto nunca tendrá interés comercial o de cualquier tipo en las joyas. El papel de tasador deberá ser objetivo y de árbitro entre las partes para un correcto desarrollo en este tipo de tasación.

La tasación de las joyas se estimará a un valor de coste de profesional ya que el cliente normalmente aún no sabe que va a hacer con dicho lote. Lo que si es primordial para este caso es que el baremo de valoración sea siempre el mismo para todos los lotes de la herencia.

Para hacer tasación de las joyas para herencias de una forma profesional, el tasador deberá hacer un informe oficial sellado por un gemólogo titulado por un organismo oficial.

TJM Tasaciones

Informe oficial de tasación

 

En el informe oficial deberán constar los siguientes datos:

  • Fotografía de la/s pieza/s.Inspección y análisis de los metales y otros materiales.
  • Análisis gemológico de las piedras preciosas y otras gemas que compongan la pieza.
  • Descripción detallada de la joya incluyendo los resultados de los análisis.
  • Valoración.
  • Sello y firma del tasador.

 

 

Hace cinco años fue cuando empecé a plantearme el por qué invertir en oro. En ese momento mi padre se acababa de jubilar y le acompañé a adquirir su plan de pensiones privado en el que había aportado durante toda su vida parte de sus ahorros. Mi sorpresa fue mayúscula cuando la empresa aseguradora le fue descontando todos los intereses por poseerlo, además de añadirle abusivos impuestos.

Me acuerdo la cara de enfado de mi padre cuando le dieron una cantidad muy inferior a la que le prometieron.

Mi larga experiencia en el campo de la joyería y en tasaciones de joyas me hizo plantearme en ese momento que quizás el oro podría ser sin duda una buena manera de invertir en mi futuro a largo plazo.

Teniendo en cuenta que aún soy joven y que jamás cobraré una pensión cuando me jubile a los 90 años y que cualquier organismo o empresa privada se aprovechará de mis ahorros mediante intereses abusivos, decidí crearme mi propio plan de pensiones invirtiendo en oro.

Son estas 10 las razones que me hicieron inclinarme en invertir en este metal:

 

1.El oro es el mejor producto de ahorro para asegurar el patrimonio.

Es un metal limitado y se estima que en pocos años se habrán agotado los yacimientos. Al ser un bien escaso, la demanda será superior a la oferta, por ello su valor siempre es estable y con tendencia al alza.

También es un bien escaso, y al ser limitado, la demanda siempre será superior a la oferta, por tanto tiene la ventaja de ser completamente estable y con una tendencia al alza históricamente.

 

2.Liquidez inmediata:

El oro, como los diamantes puede venderse en cualquier parte del mundo y en cualquier momento en caso de necesidad de liquidez.

Hay muy pocas inversiones que puedan convertirse en dinero tan rápidamente como el oro. Sin penalizaciones ni tiempos de espera y además fácilmente transportable ya que al estar afinado en 24 kilates ocupa un espacio muy reducido.

 

3.No está bajo el control de los gobiernos

El oro como metal precioso no está sujeto a cambios de gobierno ni de partidos políticos. Afortunadamente los políticos jamás podrán influir en el valor del oro.

 

4.El oro de inversión a partir de 2 gramos está exento de IVA:

La Unión Europea equipara el oro de inversión a una divisa y por ello es declarado exento de este impuesto según la ley según el Capítulo V de Régimen Especial del Oro de Inversión – Artículo 140 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido 37/1992.

 

5.El oro es una inversión tangible

Es una inversión física y por tanto uno de los pocos activos financieros que quedan que no son pasivos financieros de terceros, como suele ocurrir con otras inversiones.

Nadie utilizará tu inversión para reinvertirla con terceros, usted lo controla físicamente

El riesgo de invertir en oro es prácticamente inexistente, al contrario que sucede con otras fórmulas de inversión como por ejemplo la bolsa, las divisas o los propios inmuebles.

 

6.El oro es un valor seguro en época de crisis

En momentos de crisis e inestabilidad económica como en la que vivimos no pierde su valor.

Es un valor refugio frente a la posibilidad de una devaluación del Euro o una intervención del Estado.

 

7.Sin comisiones por depósitos bancarios y mejor que cualquier plan de pensiones

A diferencia de las inversiones en valores, títulos o planes de pensiones, con el oro no se pagan comisiones de ningún tipo, ya sea por operaciones de compra/venta o por depósitos bancarios.

Todos lo planes de pensiones están sujetos también a pagos de impuestos y comisiones. El oro se guarda, no se deprecia y se cambia al cambio actual según la cotización y nada más.

 

8.No es necesario un gran capital para poder invertir

Ya que se pueden comprar lingotes de diversos tamaños y es algo en lo que se puede invertir gradualmente a lo largo de su vida.

 

9.La cotización del oro siempre tiende al alza.

Los países más industrializados compran oro en el mercado público para avalar sus deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que provoca un constante crecimiento de su precio. Es el perfecto valor refugio ante la inestabilidad de los mercados.

 

10.Existen dos maneras de realizar tu inversión en oro:

– Las inversiones en papel respaldadas por el metal físico: este tipo de inversiones son más recomendables porque, de esta forma, el inversor es poseedor de sus ahorros en todo momento.

– Las inversiones en lingotes de oro directamente.

 

Conclusión:

Por tanto os aconsejo la inversión en este metal precioso y les recuerdo que sus joyas tiene un valor en peso que con el tiempo nunca se depreciarán.

Os invito a tasar su joyas para saber su auténtico valor en el mercado, porque sin saberlo podría ser un importante activo para su futuro o presente.

 

Oro como inversion

                                                                               

 

 

 

 

 

 

cotización on line: