En nuestrobo-joyasro post de hoy vamos explicaros por que es imprescindible realizar una tasación de joyas antes de contratar un seguro del hogar.

El gran problema viene cuando algunos aseguradores descubren que sus joyas no estaban incluidas en las coberturas de su seguro de hogar, o que simplemente la indemnización es inferior al valor asegurado.

Para evitar posibles problemas y confusiones al contratar tu seguro de hogar, en el post de esta semana vamos a despejar algunas dudas sobre cómo incluir tus joyas en el seguro doméstico.

 

Tasación y valoración de las joyas

El primer paso antes de asegurar tus joyas es tasarlas, es decir, pedir a un tasador profesional que calcule el valor de cada joya. Entre otros detalles, una tasación debe incluir una descripción específica de cada una de las joyas, además de los pesos, mediciones y calidad de las gemas, tipos y pesos del metal,  y por supuesto el valor de reposición de las mismas.

Por lo general lo más recomendable es acudir a un tasador oficial o una empresa de tasaciones de joyas especializada para que te realice un informe oficial.

 

¿Por qué es necesario realizar una tasación de tus joyas?

En caso de robo, las joyas son un tipo de bien que se indemniza a “valor estimado o declarado”, o sea, la aseguradora cubrirá en función del valor que hayas dicho que estas tenían. Por tanto la presentación del informe de tasación oficial en el que conste el valor de reposición de todas la piezas será esencial y la empresa aseguradora difícilmente podrá discutirla.

Durante la declaración, hay que especificar si las joyas están guardadas en una caja fuerte ya que esto altera el cálculo del riesgo y, por tanto, la prima a pagar.

 

¿Cubre el seguro de hogar las joyas en caso de robo?

En los seguros las joyas, al igual que las obras de arte y las antigüedades que hubiera  dentro de una casa, se consideran objetos de valor especial y por lo que han de incluirse en el seguro de hogar en coberturas especiales..

Estas coberturas pueden asegurar la totalidad del valor asegurado de las joyas en cuestión, en cuyo caso el seguro indemnizaría con la totalidad del valor robado, o que tengan ciertos límites, que es lo más habitual. En estos casos la aseguradora establece una cobertura máxima y aunque el valor de los objetos robados sea superior, la indemnización no rebasará nunca esta cifra.
Para evitar decepciones y malentendidos recomendamos revisar las cláusulas antes de contratar un seguro de hogar y comprobar el límite de sus coberturas.

 

¿Qué ocurre si no estás de acuerdo con la indemnización de la aseguradora?

La no revisión de estas cláusulas por parte de los clientes es una de las causas frecuentes de conflicto, ya que las indemnizaciones resultan inferiores a las esperadas.

Si has sufrido un robo y no estás conforme con la indemnización de tu aseguradora, estos son los pasos a seguir:

1. No aceptes la indemnización que te ofrece la entidad, ya que esto presupone que das por válido la evaluación de su perito.

2. Tanto si has contratado tu seguro a través de una correduría o directamente con una aseguradora, hay una figura llamada  Defensor del Asegurado a quien podrás consultar. Es un servicio gratuito de mediación que te ayudará con la reclamación.

3. También puedes contratar los servicios de un perito independiente para una segunda valoración. La empresa aseguradora nombrará también a otro profesional, y ambos tratarán de llegar a un acuerdo. En caso de que no hubiera acuerdo, estos dos peritos nombrarán a un tercero también independiente.

4. Tras los peritos, el siguiente paso en caso de no alcanzar un acuerdo sería acudir a un Tribunal de Primera Instancia.

 

seguros de joyas

 

Conclusión:

Antes de realizar el seguro no olvide acudir a un tasador profesional para que realice el informe identificando pieza por pieza tanto sus características como su valor de tasación.
Guarde todas sus joyas de casa en su caja fuerte ya que la prima de seguro variará en función de cómo estuvieran protegidas las joyas. Además el empresa de seguro contemplará si han sido robadas donde se ha tenido que utilizar la fuerza para su obtención o extraídas por hurto en el que se considerará descuido sin fuerza.

Revise concienzudamente toda la cobertura de su compañía de seguros para no encontrar sorpresas y si desea una empresa realmente especializada en la tasación de joyas, no dude en pedir presupuesto en TJM Tasaciones.