El oro exhibe un color amarillo en bruto. Es como el metal más maleable y dúctil que se conoce. Además, es un buen conductor del calor y de la electricidad, y no le afecta el aire ni la mayoría de los agentes químicos. Tiene una alta resistencia a la alteración química por parte del calor, la humedad y la mayoría de los agentes corrosivos, y así está bien adaptado a su uso en la acuñación de monedas y en la joyería.

El oro en joyería se mezcla con otros metales para obtener una aleación más fuerte y duradera, y dependiendo del metal con el que se mezcle, se obtiene un color u otro. Es por tanto el metal con que se mezcla el que define el color final de la aleación.

A grandes rasgos estas son las posibles aleaciones para conseguir los colores.

Aleación (liga) para obtener los diferentes colores del oro

ORO DE TÍTULO 750 MILESIMAS DE COLOR ROSA: 100 gr de oro puro + 11 gr de plata + 22,3 gr de cobre

ORO DE TÍTULO 750 MILESIMAS DE COLOR AMARILLO: 100 gr de oro puro + 16 gr de plata + 17,3 gr de cobre

ORO DE TÍTULO 750 MILESIMAS DE COLOR VERDE: 100 gr de oro puro + 33,3 gr de plata

ORO DE TÍTULO 750 MILESIMAS DE COLOR BLANCO: 100 gr de oro puro + 12 gr de paladio fino + 16 gr de plata + 5,3 gr de cobre

oro rosaalianza oro amarillooro blancooro verde

Puede alearse también con algunos otros materiales para conseguir otros colores como aluminio, para obtener oro púrpura o con hierro para hacerlo azul. No obstante y a pesar de conseguir colores curiosísimos, resulta muy complicado trabajar en joyería.

oro azulanillo oro purpura

 

Por otra parte la cantidad de cada aleación puede variar en pequeñas cantidades para adaptarlo al gusto de la gente y la cultura del país como sucede por ejemplo en países como India donde el oro más predominante es el oro amarillo.

Por tanto y como conclusión todo depende de modas y gustos.