En un mundo económico en constante evolución, los inversores buscan constantemente formas innovadoras de proteger y hacer crecer su riqueza. Las joyas de inversión han surgido como una opción atractiva, ya que combinan la belleza atemporal de las gemas con el potencial de obtener rendimientos significativos a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de las joyas de inversión, examinando su historia, su valor intrínseco y los factores que los inversores deben considerar al incorporar estas preciadas posesiones en sus carteras.

Historia y Valor Intrínseco de las Joyas de Inversión

Las joyas han sido apreciadas a lo largo de la historia por su belleza y rareza. Civilizaciones antiguas las utilizaban como símbolos de estatus y riqueza, y a menudo eran consideradas tesoros familiares transmitidos de generación en generación. Lo que distingue a las joyas de inversión es su valor intrínseco, que se deriva tanto de su composición (como diamantes, rubíes, esmeraldas y zafiros) como de su calidad, tamaño, pureza y rareza.

Los diamantes: Una Joya de Inversión Excepcional

Entre las gemas preciosas, los diamantes ocupan un lugar especial como una inversión sólida y duradera. Los diamantes han sido reconocidos a lo largo de la historia por su incomparable belleza y su durabilidad excepcional. Sin embargo, en el contexto de la inversión, es esencial destacar la importancia de adquirir diamantes de alta calidad.

Los «cuatro C» – talla (cut), color, pureza (clarity) y peso (carat) en quilates – son factores cruciales al evaluar la calidad de un diamante como inversión. Los diamantes con un corte experto maximizan su brillo y resplandor, mientras que los diamantes con un color más raro y una claridad excepcional tienden a tener un valor más alto en el mercado de inversión. Además, el peso en quilates también influye en el valor, ya que diamantes más grandes y de alta calidad son considerados verdaderas rarezas.

El Oro: Una Reserva de Valor en Tiempos de Inestabilidad

Además de las gemas preciosas, el oro ha demostrado ser una excelente inversión a lo largo del tiempo. El oro es conocido como una reserva de valor, y su historia de apreciación constante en períodos de inestabilidad económica lo convierte en un activo seguro para los inversores. En momentos de crisis financiera y volatilidad del mercado, el oro tiende a mantener su valor e incluso aumentar, brindando una protección invaluable a las carteras de inversión.

Factores que Afectan el Valor de las Joyas de Inversión

  1. Calidad Gemológica: La calidad de las gemas es esencial para su valor. En el caso de los diamantes, su corte, color, claridad y peso en quilates desempeñan un papel crucial en su valor como inversión. Los diamantes de mayor calidad y con puntuaciones más altas en estos aspectos tienden a tener un mayor potencial de apreciación a lo largo del tiempo.
  2. Rareza: Los diamantes excepcionales y únicos son especialmente buscados por los inversores. Diamantes de colores raros, tamaños extraordinarios y claridad excepcional pueden alcanzar valores sorprendentes debido a su escasez en el mercado.
  3. Tendencias de Mercado: Las tendencias de la moda y la demanda pueden influir en el valor de las joyas de inversión. Los diamantes y el oro, como activos en la industria de la joyería y la inversión, pueden experimentar fluctuaciones en la demanda según las preferencias cambiantes del consumidor y las condiciones económicas.
  4. Procedencia e Historia: Los diamantes y el oro con una rica historia o aquellos que tienen una procedencia bien documentada pueden aumentar su valor. Los inversores a menudo buscan gemas y metales preciosos con un pasado notable, lo que agrega un componente adicional de prestigio y autenticidad a la inversión.
  5. Condiciones del Mercado: Al igual que cualquier activo, las condiciones económicas pueden influir en el valor de las joyas de inversión. Tanto los diamantes como el oro han demostrado ser activos refugio en tiempos de incertidumbre económica, lo que puede respaldar su demanda y potencial de apreciación.

Diversificación y Cuidado de la Cartera

Las joyas de inversión, incluyendo diamantes y el oro de inversión en lingotes, pueden desempeñar un papel crucial en la diversificación de una cartera. Estos activos tangibles pueden brindar estabilidad en momentos de volatilidad en los mercados financieros. Además de los diamantes, el oro ha demostrado su capacidad para actuar como un refugio seguro en tiempos de inestabilidad económica global.

El Cuidado y Mantenimiento de las Joyas de Inversión

Tanto en el caso de los diamantes como del oro, el cuidado y mantenimiento adecuados son esenciales para preservar su valor a lo largo del tiempo. Almacenar las joyas en un lugar seguro, realizar inspecciones regulares y obtener evaluaciones de expertos en gemología y metales preciosos son pasos vitales para asegurarse de que su inversión se mantenga en condiciones óptimas.

Conclusión

Las joyas de inversión, incluyendo diamantes y oro, representan una fascinante fusión de belleza, valor financiero y seguridad en tiempos de incertidumbre económica. Su historia rica, su valor intrínseco y su potencial de apreciación las convierten en opciones atractivas para los inversores que buscan diversificar sus carteras y proteger su riqueza a lo largo del tiempo. Al considerar factores como la calidad gemológica, la rareza y las tendencias del mercado, los inversores pueden aprovechar el potencial de las joyas de inversión y preservar su capital en un mundo en constante cambio.


En TJM Tasaciones realizamos infomes de tasación para diamantes y joyas para herencias, reparticiones, seguros, peritaciones judiciales o cualquier otro motivo.

Cuando se trata de joyería de oro, es importante comprender las leyes del oro y cómo afectan el valor y la calidad de una joya. En este artículo, exploraremos las leyes del oro más comunes: 18 kts (750), 14 kts (585) y 9 kts (375). Estas leyes son una medida de la pureza del oro y tienen un impacto significativo en el precio de las joyas. Con esta guía, podrás comprender mejor las diferencias entre estas leyes y tomar decisiones informadas al comprar o tasar joyas de oro.


Oro de 18 kts (750): Elegancia y Calidad

El oro de 18 kts (750) es altamente valorado por su elegancia y calidad. Esta ley indica que una pieza de oro está compuesta por 750 partes de oro puro por cada 1000 partes de metal, lo que se traduce en un 75% de pureza. Estos metales adicionales, como cobre, plata o paladio, se utilizan para fortalecer el oro y mejorar su durabilidad. El oro de 18 kts (750) es ideal para joyas que se usan con frecuencia, ya que es menos propenso a rayarse o deformarse. Además, su brillo y tono cálido lo convierten en una opción popular para anillos de compromiso, collares y pulseras de alta calidad.


Oro de 14 kts (585): Durabilidad y Versatilidad

El oro de 14 kts (585) es otra opción popular en joyería. Esta ley indica que una pieza de oro contiene 585 partes de oro puro por cada 1000 partes de metal, lo que se traduce en un 58.5% de pureza. El oro de 14 kts (585) es conocido por su durabilidad y versatilidad. Al tener una mayor proporción de metales aleados, es más resistente a los rasguños y al desgaste diario. Esta ley es comúnmente utilizada en anillos de bodas y joyería cotidiana. Si bien el oro de 14 kts (585) tiene una pureza ligeramente menor que el de 18 kts (750), sigue siendo una excelente opción para aquellos que buscan una mezcla de belleza, durabilidad y precio más accesible.


Oro de 9 kts (375): Asequibilidad y Resistencia

El oro de 9 kts (375) es la opción más asequible y resistente en comparación con las leyes de oro anteriores. Esta ley indica que una pieza de oro contiene 375 partes de oro puro por cada 1000 partes de metal, lo que se traduce en un 37.5% de pureza. Debido a su menor contenido de oro puro, el oro de 9 kts (375) es más resistente a los arañazos y al desgaste. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta ley se considera de menor calidad en comparación con las otras leyes del oro mencionadas anteriormente.

Esta tabla te brinda una referencia clara de las leyes del oro y sus proporciones de pureza en milésimas.


La tasación de joyas es una tarea fundamental que se realiza con el fin de determinar el valor de las mismas. Un tasador de joyas utiliza una variedad de herramientas para llevar a cabo su trabajo de forma precisa y efectiva. En este artículo, vamos a explorar las herramientas utilizadas por un tasador de joyas y su importancia en el proceso de valoración.

Lupa de joyero 10X

Una lupa de joyero es una herramienta esencial para un tasador de joyas. Esta herramienta permite al tasador examinar la joya con detalle, lo que es necesario para evaluar la calidad y la autenticidad de la misma. Las lupas de joyero tienen una variedad de aumentos que permiten al tasador ver los detalles más pequeños de la joya. La más utilizada es la de 10 X

Balanza de precisión

Las balanzas de precisión son utilizadas por los tasadores de joyas para medir el peso de la joya. La precisión de la balanza es fundamental para determinar el valor de la joya, ya que el peso es uno de los factores más importantes en la valoración de las joyas. Las balanzas de precisión también son útiles para medir el peso de las piedras preciosas.

Calibre

El calibre es una herramienta utilizada para medir el diámetro de la joya. Esta herramienta es especialmente útil para medir el tamaño de las piedras preciosas, ya que el tamaño de las piedras preciosas es un factor importante en la valoración de las joyas.

Piedra de toque y ácidos para los metales

La piedra de toque es una herramienta utilizada por los tasadores de joyas para determinar la autenticidad de los metales preciosos. Esta herramienta se utiliza para comprobar la calidad de la aleación de un metal, lo que es importante para determinar el valor de la joya.

Espectrómetro de fluorescencia de rayos X

Un espectrómetro de fluorescencia de rayos X es una herramienta avanzada utilizada por los tasadores de joyas para determinar la composición de las piedras preciosas. Esta herramienta es especialmente útil para determinar si una piedra es auténtica o si ha sido tratada de alguna manera.

Microscopio

Un microscopio es una herramienta utilizada por los tasadores de joyas para examinar la estructura interna de las piedras preciosas. Esta herramienta es útil para determinar la calidad y la autenticidad de las piedras preciosas, y también para identificar cualquier defecto o daño que puedan tener.

Luz polarizada

La luz polarizada es una herramienta utilizada por los tasadores de joyas para examinar la estructura cristalina de las piedras preciosas. Esta herramienta es útil para determinar la autenticidad de las piedras preciosas y para identificar cualquier defecto o daño que puedan tener.

Detector de diamantes

Tiene forma de bolígrafo y con su punta se mide la conductividad térmica del diamante descartando de otras imitaciones como la circonita.

La conductividad térmica es la propiedad que tiene un mineral para conducir el calor con menor o mayor facilidad, esta basado en la cantidad de calor pasa en una porción de 1 cm2 (centímetro cuadrado ).

Software de tasación

Los tasadores de joyas utilizan software de tasación para llevar a cabo la valoración de las joyas. Este software es útil para calcular el valor de la joya en función de una serie de factores, como el peso, el tamaño, la calidad y la autenticidad de la joya.

En conclusión, los tasadores de joyas utilizan una variedad de herramientas para llevar a cabo su trabajo de forma precisa y efectiva. Desde lupas de joyero hasta espectrómetros de fluorescencia de rayos X, estas herramientas son esenciales para la valoración precisa de las joyas. Los tasadores de joyas también utilizan software de tasación para calcular el valor de las joyas en función de una serie de factores.

 

En TJM Tasaciones realizamos infomes de tasación para diamantes y joyas para herencias, reparticiones, seguros, peritaciones judiciales o cualquier otro motivo.

Tasación Joyas Madrid TJM maria-borgona-maximiliano-austria

Las joyas vintage y antiguas despiertan un sentido de encanto y nostalgia, transportándonos a épocas pasadas llenas de elegancia y sofisticación. Sin embargo, tasar estas joyas únicas presenta una serie de desafíos intrincados que requieren un profundo conocimiento, experiencia y aprecio por la historia y el arte. En este artículo, exploraremos los desafíos de tasar joyas vintage y antiguas, revelando los matices y complejidades que rodean este apasionante proceso.

La Belleza y la Singularidad de las Joyas Vintage y Antiguas

Las joyas vintage y antiguas encapsulan la esencia de su época, llevándonos en un viaje a través de la moda, la cultura y la artesanía de décadas pasadas. Estas piezas atemporales cuentan historias de generaciones anteriores y exhiben una belleza que ha resistido el paso del tiempo. Desde los elaborados diseños Art Nouveau hasta los glamurosos estilos Art Deco, cada joya antigua es una ventana a la historia y la creatividad de su época.

Los Desafíos de la Autenticidad

Uno de los desafíos más apremiantes al tasar joyas vintage y antiguas es establecer su autenticidad. Con el mercado lleno de imitaciones hábilmente elaboradas, es esencial determinar si una joya es genuina o una reproducción moderna. Los expertos en tasación deben emplear métodos científicos y su conocimiento en gemología y metales para detectar cualquier indicio de falsificación.

La Fluctuante Disponibilidad de Información

A diferencia de las joyas contemporáneas, que a menudo están acompañadas de certificados y registros precisos, las joyas antiguas pueden carecer de documentación detallada. La falta de información confiable sobre la procedencia, la marca y las características de fabricación puede dificultar la tasación precisa. Los tasadores deben realizar investigaciones exhaustivas y confiar en su experiencia para llenar los vacíos en la historia de la pieza.

La Variabilidad en la Conservación

Otro desafío importante radica en la variabilidad en la conservación de las joyas a lo largo de los años. Algunas piezas pueden haber sido meticulosamente cuidadas y conservadas, mientras que otras podrían haber sufrido daños y desgaste significativos. Evaluar el estado de conservación y cómo afecta al valor requiere un ojo entrenado y una comprensión profunda de las técnicas de restauración y conservación.

La Valoración Subjetiva del Estilo y la Estética

La valoración de las joyas vintage y antiguas no se limita solo a su material y estado de conservación; el estilo y la estética también desempeñan un papel fundamental. La percepción de la belleza y la tendencia estética puede variar entre los tasadores y los compradores, lo que hace que la valoración sea en parte subjetiva. Los profesionales deben equilibrar la apreciación personal con las tendencias del mercado y el interés colectivo.

La Importancia de la Experiencia y la Educación

Dado que los desafíos de tasar joyas vintage y antiguas son multifacéticos, la experiencia y la educación juegan un papel crucial en el proceso de tasación. Los tasadores deben haber acumulado un conocimiento profundo de la historia de la joyería, la evolución de los estilos y las técnicas de fabricación a lo largo del tiempo. Además, la formación continua y la participación en redes profesionales les permiten mantenerse al día con las últimas investigaciones y avances en el campo.

Conclusión: Un Viaje Apasionante a Través del Tiempo

Tasar joyas vintage y antiguas es un viaje apasionante que combina la historia, la belleza estética y la ciencia de la gemología. Los desafíos inherentes a este proceso solo aumentan su fascinación y valor. Cada joya antigua es una ventana a un período pasado y un testimonio de la habilidad artesanal y la creatividad de su tiempo. A medida que los expertos en tasación navegan por los desafíos para descubrir el valor intrínseco de estas piezas únicas, preservan y celebran la historia que yace en cada gema y cada diseño, permitiendo que las joyas vintage y antiguas sigan brillando con su esplendor atemporal.


En TJM Tasaciones realizamos infomes de tasación para diamantes y joyas para herencias, reparticiones, seguros, peritaciones judiciales o cualquier otro motivo.

TASAR DIAMANTES

Para tasar diamantes es necesario tener unos conocimientos de gemología y una especialización del diamante debido a su complejidad.

Tasar oro es simple, ya que solo hay que comprobar con el ácido si es oro, identificar el contraste, pesar el metal y comprobar la cotización diaria del oro, por lo que cualquier compraventa sin formación ni conocimientos de gemología puede realizar. Sin embargo en el caso de los diamantes el tasador necesita una formación y unas capacidades muy específicas para poder graduar las llamadas 4 c´s del diamante

¿Que son la 4 C´s del diamante?

Cuando un tasador gradúa un diamante deberá tener en cuanta las 4 c´s del diamante que corresponden en ingles a: Carat (peso), Clarity (pureza), , color (colour) y cut (talla). 

Esta graduación corresponde a la nomenclatura de la GIA (Gemological Institute of América) que es hoy por hoy la más utilizada a nivel internacional.

Una vez graduado el diamante, el tasador utilizará el Rapaport que son unas tablas referentes a la cotización en dólares del diamante en función de su peso, color y pureza (la talla se dará por sentado que está en un standard de Very Good o Excelente). 

Ejemplo rapaport en diamantes de peso 1,00 – 1,49 cts

Las tablas Rapaport son actualizadas en relación con el mercado y la bolsa del diamante de manera mensual y la tasación del diamante se basará en los márgenes aplicados por el tasador en esta tabla.

El tasador realizará la valoración del diamante en función del objeto de la tasación aplicando el margen pertinente en la tabla Rapaport ya que el diamante será diferente si lo compra un joyero, un cliente particular, una subasta o un compraventa.

Por tanto si desea tasar un diamante recomendamos acudir a gemólogos tasadores titulados y con experiencia. 

En TJM Tasaciones realizamos infomes de tasación para diamantes y joyas para herencias, reparticiones, seguros, peritaciones judiciales o cualquier otro motivo.

 


La cotización del oro fluctúa por diferentes factores que en TJM Tasaciones detallaremos a continuación:

Valor refugio

El oro sin duda es el valor refugio por excelencia. Su cotización tendrá variaciones en función del contexto inversor a nivel global. Situaciones de crisis económicas, inestabilidad política en un contexto internacional o situaciones de inestabilidad financiera o cambios en el mercado afectan en gran medida y hacen que el inversor busque el refugio del oro que siempre ha tenido a lo largo de su historia.

Tipos de interés

Cuando los tipos de interés de los depósitos no son atractivos, el inversor más conservador siempre se ha centrado en el oro.

La salud del dólar y otras divisas

Generalmente la variaciones del valor de las divisas siempre ha afectado a su cotización. El dolar sin duda siempre ha sido históricamente la moneda más estrechamente relacionada con el valor del oro.

La demanda de joyería

La incorporación de importantes países en el mercado del lujo como Brasil, India, Rusia o China han aumentado la demanda de joyería y por supuesto esto ha afectado de manera exponencial a la demanda del oro en la industria de joyería.

Periodos de inflación y deflacción

La cotización del oro siempre ha sido relacionada con los periodos de deflación e inflacción.

Yacimientos

La dificultad de encontrar nuevos yacimientos y el elevado coste de la extracción del oro.

CONSULTA LA COTIZACIÓN DEL ORO

Para que un perito de joyas pueda realizar peritaciones judiciales es necesario tener el título de gemólogo, tasador y esta inscrito en una asociación de peritos judiciales dentro de la sección de joyas.

La administración cuando tenga algún proceso hará uso de las listas que le el Consejo General del Poder Judicial y se pondrá en contacto con él para que pueda ver el expediente y aceptar o no la tasación a través de un documento legal jurado.

 

Estructura de una peritación judicial de joyas

  1. Identificación del perito de joyas: ubicación, epígrafe donde está dado de alta, CV pequeño, número de colegiado.
  2. Juramento o promesa: el perito jura realizar la tasación con la mayor responsabilidad y profesionalidad posible cumpliendo el código deontológico. El tasador nunca deberá tener ninguna relación con ninguna parte del proceso.
  3. Objeto de la peritación: El perito de joyas escribirá brevemente lo que le han pedido.
  4. Antecedentes: documentación datos de las joyas suministradas a estudio por las partes. Se incluirán también los elementos que se vayan a utilizar y la metodología (elementos técnicos, tablas utilizadas, criterios seguidos)
  5. Resolución: Será el resultado de la peritación o por decirlo de una manera la tasación propiamente dicha.
  6. Cláusula y cierre: normalmente el perito de joyas concluye diciendo que la tasación ha sido realizada bajo su mejor saber y entender. Y finalmente se firmará el informe oficial.

Una vez realizado el informe de tasación, el perito de joyas deberá asistir al juicio y responder todas las preguntas para defender su peritación.

No debemos nunca olvidar que en el momento que el perito judicial acepta la peritación, este será una parte más del proceso y se compromete a seguir las directrices de todo el proceso judicial.

Si necesita un perito de joya especializado, TJM Tasaciones está integrado por peritos de judiciales expertos en joyas colegiados por la Asociación de Peritos Tasadores de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Tasadores de Alhajas , con alta experiencia en procesos judiciales.

Tasación Joyas Madrid TJM joyas herencias

Desde que nacemos hasta que fallecemos son muchas las ocasiones en las que recibimos joyas. Por lo general comenzamos desde niños al recibir nuestra medalla de la primer comunión o la pulsera de niña de un familiar cercano.

Con el paso de los años son otros regalos que recibimos en ocasiones importantes como puede ser el anillo de compromiso, las alianzas de boda, regalos de cumpleaños, aniversarios, nacimientos de hijos, días de la madre o esas joyas heredadas de nuestros familiares que nos dejan al fallecer nuestros seres queridos y que siempre tendrán un valor sentimental incalculable para nosotros.

Por tanto son muchas las joyas  de gran valor que acumulamos y eso hace que necesitemos acudir a un tasador de joyas por varios motivos.

  1. Curiosidad: las joyas son patrimonio y siempre nos gusta saber cuanto valen. Por tanto simplemente el tener curiosidad de lo que tenemos es un buen motivo.
  2. Herencias: este caso probablemente es el más común de todos, ya que al fallecer un ser querido las joyas serán heredadas por los familiares y desgraciadamente en numerosas ocasiones es complicado determinar una valoración para el reparto. Y será un tasador oficial experto en joyas la mejor persona para mediar en un reparto lo más objetivo posible.
  3. Seguro: Nuestras joyas tienen valor y es por ese motivo por el que los ladrones son lo primero que buscan al robar en una casa. Cuando reclamemos el seguro un robo de joyas normalmente será mucho más fácil reclamar su valor con un informe de tasación realizado por un tasador oficial.
  4. Vender las joyas: En ocasiones las joyas pueden salvar de un apuro
    a una familia en momentos económicos delicados o porque simplemente uno no quiere ponerse las joyas porque no se siente cómodo con ellas y prefiere hacer dinero con ellas para otra cosa.
  5. Peritaciones judiciales: en ocasiones tenemos un contencioso y necesitamos informes oficiales sobre las joyas para presentar en la justicia o en notarías.

Por tanto, como decimos los motivos son variados para acudir a un profesional tasador de joyas y es por ese motivo por lo que recomendamos acudir a TJM Tasaciones y si también tienen antigüedades Arte y Diamantes.

 

Sin ninguna duda la talla más conocida y utilizada de los diamantes es la talla brillante. Si la talla del diamante no es demasiado buena parte de la luz no se refleja y este pierde parte de su atractivo.

Curiosamente cuando la gente se interesa en comprar un diamante he observado que vienen muy informados sobre el peso, el color y la pureza, sin embargo parece que no dan importancia a lo que posiblemente sea lo más importante… LA TALLA.

La talla es el factor determinante para el brillo del diamante. Si la talla del diamante no es demasiado buena parte de la luz no se refleja y este pierde parte de su atractivo.

El término “talla” en el caso del diamante incluye dos conceptos: la forma del diamante, y la calidad de las proporciones.

En muchas ocasiones los clientes tienden a pensar que un brillante y un diamante es diferente, pero en realidad se equivocan. Un brillante es un diamante y un diamante es un brillante, lo que ocurre es que erróneamente se ha llamado comercialmente brillante al diamante, un error que posiblemente iniciaron los propios joyeros por políticas de marketing.

 

La talla brillante

La talla brillante moderna consta a partir de la publicación en 1919 de un estudio teórico técnico realizado por Marcel Tolkowsky.

En él se fijaban las proporciones adecuadas para que un diamante de esa talla presentara el máximo brillo y dispersión.

La talla brillante está constituida por dos partes principales, una superior denominada corona y otra inferior llamada culata.

Ambas están separadas por una banda irregular llamada filetín.

El vértice de la culata se denomina “culet”.

Un brillante es por lo tanto la talla redonda del diamante, con un total de 57 facetas (58 si el culet estuviera presente), de ellas 33 en la corona y 24 en la culata.

 

Partes de la talla brillante.

Cuando la luz incide en un diamante, parte se refleja y parte se transmite en su interior. La cantidad de luz que se refleje o penetre en el brillante depende de dos factores: brillo y lustre.

  • Lustre: La cantidad de luz reflejada en la superficie. En el diamante el lustre es muy elevado, calificándose como “adamantino”, que es el grado más alto que puede presentar una sustancia transparente.
  • Brillo: es la luz que sale por la tabla desde el interior de la gema. No obstante lo habitual en nuestro idioma es usar el término brillo para designar el conjunto de ambas cosas.

Pérdida de brillo en diamantes con proporciones defectuosas.

En general, las proporciones que definen la calidad de la talla brillante son:
• el diámetro de la tabla
• la altura de la corona
• la profundidad de la culata

Generalizando podemos decir que se deben considerar como proporciones buenas las comprendidas en los siguientes valores:

• Diámetro de la tabla: 53 a 64%
• Altura de la corona: 12 a 15%
• Profundidad de la culata: 42 a 44 %

 

Tallas fantasía

La talla brillante es la más representativa para el diamante, por varios motivos:

• Es la más tradicional y la que más se vende. Su demanda supera ampliamente la de todas las demás tallas.
• Es la que proporciona al diamante más brillo y dispersión, y por lo tanto, el mejor aspecto.

Sin embargo, el diamante se talla en muchas otras formas y tipos de talla:

• Tallas princesas
• Tallas peras
• Tallas esmeraldas
• Tallas ovales
• Tallas corazón

 

 

El perito judicial encargado de realizar tasaciones de metales preciosos es el perito tasador de joyas. Las joyas no son solo un adorno o complemento para el cuerpo. Hay muchas personas que ven también las joyas como una inversión económica.

La función del tasador de joyas es determinar el valor de cada pieza. Para algunos inversores, conocer el valor real de una joya les permite calcular los beneficios de ponerla a la venta o comprarla.

¿Cómo se realiza la tasación de una joya?

Los tasadores de joyas son profesionales expertos en todo tipo de metales preciosos. Este conocimiento, sumado al estado actual de la pieza, les permite calcular su valor y determinar con precisión su precio de mercado.

El elemento clave para determinar el valor de una joya es el material con el que haya sido fabricada. Una vez conocida la materia prima, el perito pesa y estudia la pieza. 

Otro elemento esencial para conocer el valor de una joya son las gemas que puedan tener la pieza. Dependiendo de la calidad de las gemas y la cantidad de ellas que contenga la joya, su valor puede aumentar de forma muy considerable.

Fabricación e historia

El valor de la joya también depende también de su proceso de elaboración. Las piezas de joyería fabricadas a mano tienen más valor que las que han sido elaboradas a través de procesos de mecanizado ya que su hechura le hará más valiosa.

De igual forma, las joyas más antiguas son más valoradas que las elaboradas recientemente. Algunas joyas antiguas pueden alcanzar valores muy altos en el marcado. El perito tasador se encargará de investigar sobre la procedencia de las joyas y su antigüedad.