TASAR DIAMANTES
Para tasar diamantes es necesario tener unos conocimientos de gemología y una especialización del diamante debido a su complejidad.
Tasar oro es simple, ya que solo hay que comprobar con el ácido si es oro, identificar el contraste, pesar el metal y comprobar la cotización diaria del oro, por lo que cualquier compraventa sin formación ni conocimientos de gemología puede realizar. Sin embargo en el caso de los diamantes el tasador necesita una formación y unas capacidades muy específicas para poder graduar las llamadas 4 c´s del diamante
¿Que son la 4 C´s del diamante?
Cuando un tasador gradúa un diamante deberá tener en cuanta las 4 c´s del diamante que corresponden en ingles a: Carat (peso), Clarity (pureza), , color (colour) y cut (talla).

Esta graduación corresponde a la nomenclatura de la GIA (Gemological Institute of América) que es hoy por hoy la más utilizada a nivel internacional.
Una vez graduado el diamante, el tasador utilizará el Rapaport que son unas tablas referentes a la cotización en dólares del diamante en función de su peso, color y pureza (la talla se dará por sentado que está en un standard de Very Good o Excelente).

Las tablas Rapaport son actualizadas en relación con el mercado y la bolsa del diamante de manera mensual y la tasación del diamante se basará en los márgenes aplicados por el tasador en esta tabla.
El tasador realizará la valoración del diamante en función del objeto de la tasación aplicando el margen pertinente en la tabla Rapaport ya que el diamante será diferente si lo compra un joyero, un cliente particular, una subasta o un compraventa.
Por tanto si desea tasar un diamante recomendamos acudir a gemólogos tasadores titulados y con experiencia.
En TJM Tasaciones realizamos infomes de tasación para diamantes y joyas para herencias, reparticiones, seguros, peritaciones judiciales o cualquier otro motivo.